GLOSARIO
TECNISISMOS
1O CONCEPTOS
Es un sistema filosófico que hace referencia a una confianza predominante en la tecnología y el conocimiento técnico como factores primordiales para la sociedad en su conjunto.
Todo vocablo que es propio del lenguaje específico de una rama de la ciencia, técnica o conocimiento profesional y no tiene un uso habitual fuera de él.
Todas aquellas palabras que tienen un significado específico y son empleadas como parte de los lenguajes o jergas de las diversas ramas de las ciencias
Puede decirse en este marco, que el tecnicismo se vincula a dominar o ejecutar una técnica: un conjunto de recursos y acciones que permiten desarrollar una práctica artística o científica.
Son todas aquellas palabras que se utilizan en determinadas disciplinas o ramas de la ciencia para referirse a fenómenos específicos e íntimamente vinculadas en esos campos.
Son palabras que son utilizadas dentro de un entorno específico como las ciencias, artes, oficios, etc.
Los tecnicismos designan y definen un método, objeto, concepto, actividad u oficio. Estas palabras se caracterizan por tener un significado denotativo, es decir, describen una realidad.
Se denomina tecnicismo a todos aquellas palabras que tienen un significado específico y son empleadas como parte de los lenguajes o jergas de las diversas ramas de las ciencias, humanidades, así como, en diversas áreas del desarrollo humano.}
Los tecnicismos son palabras con un significado específico que son empleadas en diferentes ámbitos o actividades particulares y no se utilizan en el lenguaje común.
Se denomina al término tecnicismos como un parámetro utilizado en el mundo profesional, haciendo referencia a aspectos técnicos, asociados a los conocimientos y aplicadas al método científico.
NEOLOGISMOS
10 CONCEPTOS
Los neologismos son palabras, expresiones, giros o significados nuevos, que ya están aceptados por la real academia española, generalmente provienen de una lengua extranjera y al ingresar a otro idioma, sufren cambios en su escritura.
Son aquellas palabras o giros que se introducen en una lengua o fuerza del uso, y también a las nuevas acepciones que adquieren vocablos ya existentes.
Son ciertos usos, expresiones y palabras que no existían tradicionalmente en una lengua, pero que son incorporados a ella debido a su necesidad de adaptarse a la realidad de sus habitantes.
Como neologismo se conoce un vocablo, una acepción o un giro nuevo que es introducido en una lengua, por necesidad o por moda.
Se trata, por tanto, de la constitución de una nueva palabra o un nuevo significado derivado de una ya establecida
Se trata de palabras nuevas, formadas por vocablos antiguos, griegos o latinos o de otros idiomas, que se usan para descubrir situaciones o cosas actuales para los que no existe un término
Los neologismos son aquellos entradas o vocablos nuevos que en ciertos casos tardan en ser agregados de manera oficial a un idioma.
El neologismo se construye dentro de un idioma a partir de elementos que pueden variar en su origen pero que siempre tienen que ver con la adaptación de las palabras o términos tradicionales a la época en la que surgen.
Son aquellos términos que crea la lengua para referirse a un concepto nuevo o del que no se tiene una forma en castellano.
Los neologismos son las palabras o acepciones nuevas en el vocabulario de un idioma.
ARCAÍSMOS
10 CONCEPTOS
Son aquellas palabras y formas lingüísticas en desuso dentro de una lengua, que provienen de épocas y formas de habla pasadas.
Se considera racismo cualquier elemento lingüístico considerado anticuado, es decir, propio del pasado y no de la actualidad de una determinada lengua.
Es algo que parece propio del pasado.
Elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez, resultan anticuados en relación con un momento determinado.
Es la utilización de palabras, usos sintácticos, formas morfológicas que resultan anticuadas para el momento en el que están siendo empleados.
Elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez, resultan anticuados en relación con un momento determinado.
Son palabras nuevas que se han creado al surgir nuevos conceptos que nombrar. Por ejemplo, internet, que surgió de la necesidad de nombrar esta red informática.
Consiste en el ejemplo de palabras o expresiones que resultan anticuadas o cuyo uso está en deriva.
Esta palabra se define como la cualidad o característica de lo arcaico de manera antigua y disuelta o aludiendo a la era geológica.
Palabra o expresión arcaica, que ya no se usa en la lengua actual.
Comentarios
Publicar un comentario