Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

PRESENTACION

  Mi desempeño en el semestre pasado fue bastante regular, ya que hubo algunas materias en las que me faltaron algunos trabajos, en algunas donde si entregue todo, etc. Pero la verdad es que me gustaron las clases y me lleve bien con mis compañeros y maestros.    Las expectativas que tengo de este curso, son bastante buenas ya que somos casi los mismos alumnos, ya que algunos se fueron y los profesores son exactamente los mismos y la verdad es que me cayeron bastante bien todos.    Mis experiencias con las clases en linea fueron pésimas, ya que me cuesta mucho trabajo aprender de esa manera, por que tengo bastantes distracciones, y me es casi imposible poner totalmente atención.   Pero el lado positivo de eso es que los trabajos son bastante fáciles de entregar, solo lo subes a drive copias el link y listo.      Mi compromiso personal para el presente del curso, es bueno ya que me quiero enfocar totalmente ahora si a presentar todos los ...

REPORTE DE LECTURA

DON QUIJOTE DE LA MANCHA El hidalgo inventa a don Quijote. En el segundo capítulo se narra la primera salida de don Quijote, solo, y su necesidad de ser armado caballero por el primero que vea. Parte por la mañana y, allegada la noche, entra en una venta que confunde con un castillo. En este capítulo se narra la investidura de don Quijote como caballero.     Se desata una pelea contra don Quijote, que es apedreado, hasta que el ventero le pone fin nombrando caballero al hidalgo, quien inmediatamente después sale en busca de aventuras. Tras haber sido armado caballero don Quijote parte de la venta en busca de aventuras. Don Quijote obtiene un éxito momentáneo al confiar en la palabra de honor del opresor, pero una vez partido el caballero, el mozo es azotado con más fuerza que antes. Sigue don Quijote y divisa unos mercaderes toledanos a los que quiere hacer confesar que su amada Dulcinea es la doncella más h...

TEXTO EXPLICATIVO

Imagen
  Texto explicativo sobre las palabras primitivas.

CUADRO COMPARATIVO

 En este cuadro comparativo vemos los sufijos y prefijos griegos y latinos.   PREFIJOS   SUFIJOS   GRIEGOS   Nos ayudan a comprender el significado de las palabras y sus derivados fácilmente, ampliando nuestro vocabulario, mejorar nuestra redacción oral y escrita; así como, comprender los textos, exposiciones con tecnicismos y a descubrir rápidamente su significado sin usar, algunas veces el diccionario.         a diferencia del prefijo, que va escrito en la parte final y no al comienzo de una palabra para modificar y completar su sentido. Ario = oficio, lugar, conjunto y relativo a. Sis = expresar la acción y el efecto de dicha acción.   LATINOS   Los prefijos del español en sentido amplio se dividen en: Prefijos auténticos,  morfemas átonos que se usan en el proceso de formación de palabras llamado derivación . Prefijoides, morfemas y raíces cultas, frecuentemente tomadas del latín o el griego usadas para formar neologismos....

MAPA CONCEPTUAL

Imagen
 Mapa conceptual sobre los textos funcionales.

MAPA MENTAL

Imagen
 Mapa mental sobre los textos escolares.

TEXTO PERSONAL

Imagen
 Aquí les muestro en modo de agenda que hare en los próximos 5 días.

GLOSARIO

  TECNISISMOS 1O CONCEPTOS Es un sistema filosófico que hace referencia a una confianza predominante en la tecnología y el conocimiento técnico como factores primordiales para la sociedad en su conjunto. Todo vocablo que es propio del lenguaje específico de una rama de la ciencia, técnica o conocimiento profesional y no tiene un uso habitual fuera de él. Todas aquellas palabras que tienen un significado específico y son empleadas como parte de los lenguajes o jergas de las diversas ramas de las ciencias Puede decirse en este marco, que el tecnicismo se vincula a dominar o ejecutar una técnica: un conjunto de recursos y acciones que permiten desarrollar una práctica artística o científica. Son todas aquellas palabras que se utilizan en determinadas disciplinas o ramas de la ciencia para referirse a fenómenos específicos e íntimamente vinculadas en esos campos. Son palabras que son utilizadas dentro de un entorno específico como las ciencias, artes, oficios, etc. Los tecnicismos desi...